Diseña Tu Hogar

Si Necesitas Colocar Tu Toque Personal a Tu Hogar, Estás en el Website Indicado, Aquí Encontrarás Todo Sobre Diseño de Interiores y Exteriores, Adicionandole un Estilo Muy Personal.

Mundo Bebé

La Etapa Más Feliz en la Vida de Una Mujer, Sin Embargo Necesitamos Ayuda Extra Para Poder Afrontarla... Aquí Encontrarás la Respuesta a Tus Dudas Más Frecuentes

Belleza y Moda

Mujer... Sinónimo de Belleza, Aquí te Ayudamos a Mantenerte Siempre Bella y Muy a la Moda...

Salud y Mujer

Porque Nuestra Salud Merece una Especial Atención, Trataremos de Tocar Los Puntos Más Importantes y Desconocidos de Nuestra Salud a Fin de Mantenernos Siempre Informadas.

Viajes y Turismo

Si Nos Quieren Engreir o Deseamos Hacerlo Nosotras, Mejor Conocer Todas Nuestras Posibilidades

Mostrando entradas con la etiqueta Emabarazo Semana a Semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emabarazo Semana a Semana. Mostrar todas las entradas

4 de julio de 2011

Embarazo Semana a Semana ( 7ma Semana)

Embarazo Semana a Semana ( 7ma Semana)


Desarrollo del bebé


Hay una nueva vida dentro de usted.  Ahora mide aproximadamente 1 cm y pesa 1 gr. continua la formación de sus extremidades Aparecen pequeños miembros que se convertirán en brazos y piernas.  los pulmones comienzan a formarse y el corazón comienza a latir.  Podrá escuchar el latido del bebé por primera vez, con un instrumento especial llamado “dopler”.  Comienza a formarse el tubo neural, que se transformará en el cerebro y la médula espinal.
Peso: 1.0 gr
Talla: 1.5 cm

La Concepción tiene lugar cuando una sola célula de la madre, el óvulo, sale del ovario aproximadamente dos semanas después del último período menstrual, y es fertilizado por una sola célula del padre, el espermatozoide.
Las células empiezan a dividirse primero en 2 células, luego en 4, 8, 16, etc. Cuando las células alcanzan la fase de 16 células, el cigoto se llama morula. Las células siguen dividiéndose y empiezan a formar una pelota hueca llamada blastocytos.
El huevo fertilizado viaja a través de la trompa de falopio y entra en el cuerpo del útero y se implanta en el endometrio. Este se denomina embrión y continúa creciendo dentro del útero.
Las células internas se colocan en dos capas en forma de disco, estas células internas formarán un bebé durante los próximos nueve meses.
Las capas exteriores de células desarrollan la bolsa amniótica, el cordón umbilical y la placenta. En una sola semana desde la concepción, el embrión ha doblado su longitud y su cerebro ha empezado a formarse en la punta del disco.
Las vellosidades coriales empiezan a desarrollarse y formarán la placenta que nutrirá al bebé creciente en el futuro.
En el embrión se desarrolla un espinazo a un lado que es el principio del cerebro, médula espinal y nervios (el sistema nervioso central). De hecho tres tipos distintos de células se están formando rápidamente: Las células del ectodermo crean todo el sistema nervioso central así como los ojos, orejas, nariz, y esmalte de los dientes. Las células del mesodermo crean los tejidos conjuntivos, del hueso y de los vasos sanguíneos. Las células del endodermo crean el sistema digestivo (estómago e intestinos) y el sistema respiratorio (pulmones, etc.)
El embrión se pliega en una "C" y toma forma cilíndrica. La estructura básica de todos los órganos mayores del cuerpo humano ya se empezaron a formar. La bolsa amniótica es visible así como la vesícula vitelina. El bebé creciente (todavía se llama embrión) está en un período de rápido crecimiento y desarrollo, todos sus órganos externos e internos están desarrollando su estructura básica. Cada feto en vías de desarrollo crecerá y ganará peso a su propio ritmo.

Cambios en la Madre
El útero empieza a aumentar de tamaño y sus paredes internas se hacen más gruesas para anidar el embarazo, el cuello uterino se ablanda, la placenta y el cordón umbilical comienzan a formarse, comienza a aumentar la gonadotropina coriónica humana y su detección en la orina da pruebas de embarazo positivas.
Es importante que no deje de visitar a su médico.

Información que Convine Saber
Coma una variedad de alimentos sanos de los cinco grupos alimentarios principales: granos, frutas, verduras, productos lácteos, carnes y proteínas.
Evite los dulces, papitas fritas y otros alimentos con mucha grasa que la hagan sentir llena, pero que no le den a usted ni a su bebé las vitaminas y minerales que ambos necesitan.
Tenga siempre pendiente que en ocasiones, pueden surgir algunas complicaciones, si observa alguno de estos síntomas, por favor consulte a su médico.
a) Fiebre
b) Sangrado
c) Fuerte dolor en el estomago o en el bajo vientre



24 de junio de 2011

Embarazo Semana a Semana ( 4ta semana)

 Semanas 4 de Emabarazo


Cambios en la Madre

Cambios Emocionales 

Para la mayoría de las mujeres la decisión de tener un bebé les da un nuevo sentido a la vida. Si estás entusiasmada con tu embarazo y tus hormonas te producen pocas molestias seguramente te sentirás más feliz que en toda tu vida.

Ahora te sentirás más cerca de los amigos y familiares que tienen hijos, esperando seguir con las tradiciones familiares y formando otras nuevas.
Pero el embarazo también es una época de crisis, muchas mujeres experimentan Cambios Emocionales en las primeras semanas del embarazo, se están produciendo enormes cambios físicos y emocionales. Se necesita tiempo para adaptarse al hecho de tener un bebé, especialmente si no ha sido esperado o deseado.

Puede preocuparte el hecho de perder tu libertad, no poder ejercer tu profesión, depender de tu pareja o simplemente tener que enfrentarte a la responsabilidad de ser madre. Si has tenido un aborto temerás que se repita. Puede que te preocupen las exigencias físicas que conlleva el embarazo, que tu bebé se vea afectado por una enfermedad o tener un hijo con problemas.
Es posible que te preocupe ser una buena madre, ser capaz de cuidar a tu hijo día tras día y si tu pareja realmente te ayudará. Los períodos de transformación pueden producir ansiedad y nerviosismo. Tendrás que enfrentarte a muchas interrogantes, Durante el Embarazo. Pero siempre recuerda que tu cuerpo está hecho para el embarazo y sabe perfectamente lo qué tiene que hacer, además las mujeres han tenido hijos desde la antigüedad y siempre lo han hecho muy bien.

Al principio del embarazo, puede que te sientas más sensible a los consejos y los comentarios no deseados, pero aprende a tomarlos con calma. Siempre es bueno escuchar los puntos de vista de los demás, pero es responsabilidad tuya y de tu pareja decidir lo que está bien para tu bebé. La primera y más importante tarea psicológica que ustedes deberán enfrentar es la aceptación del embarazo. Hasta ahora sus ideas acerca de un bebé y de la paternidad probablemente hayan sido muy fantasiosas, tu y el padre de tu bebé, Tu pareja, deben ponerse de acuerdo respecto del embarazo y comenzar a pensar en la realidad y como cuidar de tu bebé.
Seguramente, cuando comiencen a aceptar las realidades que vendrán, surgirán sentimientos contradictorios y algunos cambios emocionales. Es normal que tú y tu pareja se sientan así y no deben preocuparse. Significa que están aceptando verdaderamente la situación. De esta manera, no tendrán el gran colapso que sufren las personas o las parejas que recién enfrentan la realidad cuando el bebé ya está en casa. 

Cambios en el Bebé
La Concepción tiene lugar cuando una sola célula de la madre, el óvulo, sale del ovario aproximadamente dos semanas después del último período menstrual, y es fertilizado por una sola célula del padre, el espermatozoide.
Las células empiezan a dividirse primero en 2 células, luego en 4, 8, 16, etc. Cuando las células alcanzan la fase de 16 células, el cigoto se llama morula. Las células siguen dividiéndose y empiezan a formar una pelota hueca llamada blastocytos.
El huevo fertilizado viaja a través de la trompa de falopio y entra en el cuerpo del útero y se implanta en el endometrio. Este se denomina embrión y continúa creciendo dentro del útero.
Las células internas se colocan en dos capas en forma de disco, estas células internas formarán un bebé durante los próximos nueve meses.
Las capas exteriores de células desarrollan la bolsa amniótica, el cordón umbilical y la placenta. En una sola semana desde la concepción, el embrión ha doblado su longitud y su cerebro ha empezado a formarse en la punta del disco.
Las vellosidades coriales empiezan a desarrollarse y formarán la placenta que nutrirá al bebé creciente en el futuro.
En el embrión se desarrolla un espinazo a un lado que es el principio del cerebro, médula espinal y nervios (el sistema nervioso central). De hecho tres tipos distintos de células se están formando rápidamente: Las células del ectodermo crean todo el sistema nervioso central así como los ojos, orejas, nariz, y esmalte de los dientes. Las células del mesodermo crean los tejidos conjuntivos, del hueso y de los vasos sanguíneos. Las células del endodermo crean el sistema digestivo (estómago e intestinos) y el sistema respiratorio (pulmones, etc.)
El embrión se pliega en una "C" y toma forma cilíndrica. La estructura básica de todos los órganos mayores del cuerpo humano ya se empezaron a formar. La bolsa amniótica es visible así como la vesícula vitelina. El bebé creciente (todavía se llama embrión) está en un período de rápido crecimiento y desarrollo, todos sus órganos externos e internos están desarrollando su estructura básica. Cada feto en vías de desarrollo crecerá y ganará peso a su propio ritmo.

Datos Importantes que Conviene Saber
Cuidado de la Piel

Tu piel probablemente cambiará durante el embarazo. La piel refleja como ningún otro órgano cualquier cambio ya sea estrés, ansiedad, malestar, cansancio, insomnio y naturalmente un embarazo. En muchas mujeres se torna menos grasa y con menor tendencia a producir granos, mientras que en otras sucede lo contrario.
Hay mujeres que sufren de exceso de pigmentación, esto suele aparecer con mas frecuencia en la cara a nivel de las mejillas, frente y sienes en forma de alas de mariposas, y en el abdomen aparece una línea oscura que se denomina "línea negra" que desciende desde el ombligo hasta el pubis. Una vez finalizado el embarazo tienden a aclararse.
Una piel poco nutrida y seca será más propensa a las estrías. Estas suelen aparecer en el abdomen aunque también pueden aparecer en los muslos, caderas y pechos. Ninguna crema o aceite que usted se aplique en la piel podrá evitar la aparición de estrías ya que estas se deben a la ruptura de las proteínas en la piel y por el alto nivel de hormonas en el embarazo.
Si usted aumenta de peso gradualmente, la piel podrá estirarse sin dañarse. Una buena hidratación no solo significa untarse cada día el cuerpo y la cara con crema, hay también que evitar lo que puede dañar la protección natural de la piel. Escoge un jabón neutro para tu baño diario para que no te reseque, también puedes usar jabón líquido. Utiliza agua templada a fría ya que estimula la circulación y tonifica la piel. Es recomendable no usar muchos productos diferentes para tu piel, utiliza una buena crema hidratante y una antiestrías para tu cuerpo, mejor usar una línea completa de la misma firma.
Si su piel tiene tendencia a ponerse grasosa es probable que aparezcan granitos, especialmente en el primer trimestre en donde las hormonas estimulan la secreción sebácea y la piel no ha encontrado su equilibrio. Pero recuerda, la piel no es mas que el escaparate del cuerpo. Mantente en buena salud, duerme bien y suficiente, aliméntate correctamente, así tendrás una piel mas tersa y fresca.

Desodorantes muy Suaves
Durante el embarazo aumenta el calor corporal y con ello la sudoración. Especialmente durante él ultimo período de tu embarazo donde te sentirás más pesada y cualquier esfuerzo te hará sudar más de la cuenta. También la piel de ciertas zonas como las axilas pueden ser más sensibles, por esta razón escoge un desodorante antialérgico que neutralice los malos olores pero que respete la epidermis sin agredirla.



Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More